Exploremos cómo la optimización de la agenda de citas, a través de sistemas automatizados, reduce los tiempos de espera y la sobrecarga del personal, permitiendo que el médico se concentre en la atención al paciente. Se busca información sobre los desafíos comunes en la gestión de citas en clínicas peruanas y cómo la automatización mejora la experiencia del paciente y la eficiencia operativa.

La Realidad Peruana
Desafíos Críticos en la Gestión de Citas Médicas

El sector de la salud en Perú enfrenta desafíos significativos que impactan directamente la eficiencia operativa de las clínicas y la satisfacción de los pacientes. La gestión de citas médicas, en particular, se ha convertido en un punto crítico que requiere una intervención estratégica para mejorar la calidad del servicio y la rentabilidad.

~20%
Tasa de Ausentismo

Casi 1 de cada 5 citas se pierde, impactando directamente en los ingresos y la eficiencia

81%
Personal Administrativo Insatisfecho

Califica la gestión de citas como «media» o «baja», reflejando sobrecarga y procesos ineficientes.

35 min
Espera Promedio en Clínicas

A pesar de ser mejor que el sector público, el 60.2% de los pacientes aún la considera «muy prolongada».

8 días
Para Conseguir Cita en Clínicas

Un tiempo que puede generar frustración y la pérdida de pacientes potenciales.